top of page

¿Qué es ACP-E? 

La Asociación para el Apoyo Conductual Positivo-España (ACP-España) es una organización dedicada a mejorar el apoyo de las personas que manifiestan o potencialmente pueden presentar desafíos conductuales con la finalidad de defender sus derechos,  mejorar  su calidad de vida y la de su entorno más cercano y conseguir resultados socialmente valorados en los distintos ámbitos (autorregulación socioemocional, conducta, etc.) y áreas de la vida (familiar, social, laboral, académica, recreativa, inserción comunitaria, etc.), en alianza con las propias personas y su red de apoyos y relaciones. Por ello, esta entidad pretende igualmente promover el uso de prácticas científicamente validadas así como los valores de equidad, igualdad, inclusión, tolerancia, ciudadanía y libertad.

 

Por lo tanto las personas involucradas en esta asociación dedican sus esfuerzos a difundir el conocimiento del ACP, apoyar su expansión, su constante mejora y ajuste a nuestra realidad sociocultural, y al desarrollo de políticas acordes con sus principios con el objetivo de producir cambios significativos en las vidas de las personas y de los profesionales en los distintos servicios y comunidades de España.

OBJETIVOS DE LA ASOCIACIÓN

  • Ser una plataforma multidisciplinar de profesionales en España (psicólogos, maestros, investigadores, inspectores, universidades, etc.) y familias que compartan conocimiento, investigación y experiencias sobre la implementación del ACP.

  • Promover, de forma especial, el desarrollo de ACP considerado tanto una estrategia de apoyos individuales, como un proceso basado en el  enfoque sistémico de las organizaciones.

  • Establecer relaciones de colaboración entre instituciones académicas, organizaciones y servicios profesionales para la mejora de la calidad de vida de las personas con dificultades asociadas a la conducta y el logro de resultados socialmente valiosos.

  • Llevar a cabo investigaciones con el fin de adaptar la implementación del ACP a la realidad sociocultural de las distintas comunidades españolas.

  • Realizar investigaciones y estudios sobre estrategias y procedimientos de evaluación e intervención en el ámbito del ACP.

  • Promover la visibilidad de la implementación del ACP en España (resultados de su implementación, estrategias, metodologías, y formación).

  • Evidenciar el uso del ACP a los Departamentos de Educación y de Servicios Sociales de las distintas comunidades con el fin de hacer políticas de acuerdo con los principios del ACP

  • Colaborar con profesionales para promover y dar apoyo a la implementación del ACP en las distintas organizaciones y servicios de España.

  • Promover y/o desarrollar seminarios, conferencias y jornadas de formación sobre el desarrollo y aplicación del ACP, e impulsar la inclusión del ACP en las titulaciones universitarias asociadas al mundo educativo, legislativo y sanitario.

  • Establecer acuerdos de colaboración e intercambio con otras organizaciones nacionales o internacionales con objetivos similares.

  • Asesorar a organizaciones o servicios para implementar el ACP en sus prácticas profesionales.

  • Formular estándares que definan la aplicación competente del ACP.

15th International Conference on Positive Behavior Support



05 de marzo de 2018. San Diego

 

bottom of page